EE.UU. regresa al Acuerdo de París, pero no hay tiempo de celebrar.
- Juanes
- 17 mar 2021
- 2 Min. de lectura
AUTOR: Arianne Lira.
FECHA: 24 de febrero de 2021
URL: https://www.expoknews.com/ee-uu-regresa-al-acuerdo-de-paris-pero-no-hay-tiempo-de-celebrar/
PALABRAS CLAVE: EE.UU, Trump, Calentamiento, CO2, Glasgow, COP26, China, Emisiones.
“La salida de EE.UU. del Acuerdo de París significó que durante cuatro años no se hicieran avances en el rubro, en un momento en el que no es posible perder tiempo” de acuerdo con el enviado climático de Estados Unidos, John Kerry.
El objetivo central del Acuerdo de París es reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático manteniendo el aumento de la temperatura mundial en este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados y proseguir los esfuerzos para limitar aún más el aumento de la temperatura a 1,5 grados centígrados.

¡No hay tiempo de celebrar! Según el último informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), durante el último año computado (2018), el mundo batió todos los récords registrados en la historia de la humanidad de concentración de CO2 en la atmósfera.
La cruda realidad es que Kerry afirma que ninguno de los principales emisores del mundo, como lo son China, India y la UE, está haciendo lo suficiente. La reunión de Glasgow conocida como COP26, de la que se esperan consensos definitivos para impulsar la acción contra el cambio climático, iba a tener lugar en Glasgow, Escocia en noviembre de 2020, sin embargo, el Secretario General respaldó el aplazamiento en vista del avance del COVID-19 para suprimir el virus y salvaguardar vidas. El aplazamiento de esta reunión, sumada a las consecuencias del retiro de EE.UU. del Acuerdo de París y la situación global en el tema, hace que la reunión de Glasgow adquiera mayor importancia
Las conversaciones clave de la ONU sobre el clima a finales del 2021 en Glasgow, Escocia, brindan la “última y mejor esperanza que tenemos” para que el mundo siga adelante para evitar un cambio climático desbocado, es necesario que los países definan en términos reales su hoja de ruta para los próximos 10 años y 30 años. De igual forma que el uso de carbón debe eliminarse mucho más rápido, junto con una eficaz escalada de vehículos eléctricos y energía renovable.
La ventana de tiempo cada vez más estrecha para evitar el colapso climático, Estados Unidos emitirá un nuevo compromiso de reducción de emisiones antes de la cumbre del 22 de abril convocada por Biden con otros países emisores importantes.
La crisis climática es ahora una carrera contra el tiempo donde nuestros principales competidores apenas están llegando a la línea de partida, estados unidos como el segundo mayor contaminador del mundo después de china, debe tomar acción más sólida y robusta para hacerle frente a la crisis climática y trascender de simples actos simbólicos a liderar acciones y no solo palabras.
Comments